Destacados

Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI)

Plan de acción de la Cooperación Iberoamericana para el periodo comprendido entre 2023 y 2026, como guía para alcanzar los objetivos estratégicos de la Cooperación Iberoamericana.

Su objetivo es seguir contribuyendo desde la cooperación al fortalecimiento de la Comunidad Iberoamericana y el desarrollo sostenible de la región en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En el 2026 la Cooperación Iberoamericana estará consolidada como un mecanismo regional referente de articulación intergubernamental, multiactor y multinivel que potencia el rol de la Comunidad Iberoamericana para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  

Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA)

El documento más importante y de referencia para los PIPA es el Manual Operativo, documento elaborado por los 22 países iberoamericanos, aprobado en la XXV Cumbre Iberoamericana (Cartagena, 2016), que busca impulsar la calidad, eficacia, eficiencia y coherencia de los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos de la Cooperación Iberoamericana. Para ello, se clarifican los criterios técnicos y operativos exigidos a estos, se ofrecen herramientas de apoyo a los países para su formulación y se establecen mecanismos de coordinación entre todos los actores de la Cooperación Iberoamericana.

Esta versión incluye nuevos anexos y mejoras realizadas en 2021, aprobadas en la XXVII Cumbre (Andorra).

banner home

"Una cooperación construida horizontalmente entre todos los países de la región"

Nuestra Actualidad

El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, ha subrayado que el financiamiento, la tecnología y las inversiones europeas en América Latina deben contribuir a perfilar una economía que supere el “extractivismo” y sea capaz de agregar valor a las r

Los Cancilleres de Iberoamérica, reunidos hoy en Nueva York en el marco de la 78ª Asamblea General de la ONU, acordaron profundizar el diálogo y la concertación política, así como fortalecer la cooperación entre los países del espacio iberoamericano.

Para reforzar la contribución del turismo gastronómico iberoamericano, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) está presente en el I Encuentro Iberoamericano de Turismo Gastronómico, inaugurado el jueves en Cali, Colombia.

El SG Iberoamericano, Andrés Allamand explica las claves y entregables de la próxima Cumbre Iberoamericana y cancilleres de la región reafirman su apuesta por la acción común.

El ministro de Hacienda de Rep. Dominicana, Jochi Vicente explica la propuesta para una nueva arquitectura financiera.

La XXVIII Cumbre Iberoamericana adoptará la Carta Medioambiental Iberoamericana para atajar los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, tres crisis simultáneas que amenazan el futuro de la región y del mundo