Ficha que recoge la descripción básica del PIPA, la Cumbre en la que fue aprobado, datos económicos generales y su planificación estratégica (con opción de elegir que no figure en el informe).

Mostrando 1 de 1 resultados

Iniciativa Iberoamericana de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS)

Descripción del PIPA:

La Iniciativa Iberoamericana de Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible (CGpDS) tiene su origen en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Andorra en 2021, y nace con el objetivo de contribuir a la concienciación de los ciudadanos y las ciudadanas de Iberoamérica sobre su rol en el desarrollo sostenible y sobre el valor de la cooperación internacional para la implementación de los ODS a escala global. La Iniciativa promoverá tanto el debate conceptual sobre la Agenda 2030, como la conformación de un marco jurídico que consolide la educación para la Ciudadanía Global como una línea de trabajo de largo plazo con la que se comprometan los gobiernos. Para ello, pretende capacitar en la materia a las entidades rectoras de la cooperación internacional y llegar desde ellas al resto de actores de desarrollo.
Cumbre en la que fue aprobado: XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra 2021

Integrantes en el año 2021:

  • Andorra
  • Chile
  • España
  • Paraguay
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Uruguay

Aportes totales al programa durante el año 2021:

País Cuota / contribución (€) Otros aportes del país (€) Aportaciones en especie (€)
Andorra
Chile 25.000,00
España 20.000,00
Paraguay 10.000,00
Portugal 150.000,00
República Dominicana 15.000,00
Uruguay 10.000,00
Grado de ejecución presupuestaria del año 2021: 0.00%
Cumbre en la que fue aprobado: XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra 2021
Colectivos/instituciones beneficiarias en el año 2022:
Andorra, Departamento de Asuntos Multilaterales y Cooperación; Chile, Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID); España, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Paraguay, Martha Medina y Belén Avalos, Dirección de Cooperación Internacional; Portugal, Camões - Instituto da Cooperação e da Língua; República Dominicana, Dirección de Cooperación Regional; Uruguay, Agencia Uruguaya de Cooperación (AUCI); SEGIB, Dirección de Administración y Recursos Humanos y Dirección de Planeamiento, Coordinación, Evaluación y Seguimiento

Integrantes en el año 2022:

  • Andorra
  • Chile
  • España
  • Paraguay
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Uruguay

Aportes totales al programa durante el año 2022:

232.994,00 € (255.364,00 $)
País Cuota / contribución (€) Otros aportes del país (€) Aportaciones en especie (€)
Andorra 10.000,00
Chile 25.000,00
España 20.000,00
Paraguay 10.000,00
Portugal 150.000,00
República Dominicana 15.000,00
Uruguay 10.000,00
Gasto total del año 2022: 52.898,00 € (58.017,00 $)
Grado de ejecución presupuestaria del año 2022: 48.00%
Grado de ejecución de recursos del año 2022: 23%
Cumbre en la que fue aprobado: XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra 2021
Colectivos/instituciones beneficiarias en el año 2023:
Andorra - Departamento de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Andorra Recerca i Innovació, Oficina de l'energia i del canvi climàtic, Ministerio de Educación, Agència de Qualitat de l'Ensenyament Superior d'Andorra (AQUA), Andorra sostenible; Chile - Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Consejo de la Sociedad Civil de AGCID, Ministério de Educación, División de Asuntos Multilaterales de Cancillería; España, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ECODES- Futuro en Común, Junta de Castilla y León, DG de Cooperació del Govern de les Illes Balears, Hegoa -Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional- UPV/EHU, Justicia Alimentaria, Fundación Entreculturas (Movimiento 4.7), MEFP, Enraíza Derechos, Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS), Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), Diputacion de Barcelona; Paraguay, Martha Medina y Belén Avalos, Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de Estadística; Portugal, Camões - Instituto da Cooperação e da Língua; República Dominicana, Dirección de Cooperación Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Ministerio de Educación, Oficina Nacional de la Propiedad Industrial-ONAPI, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Transito y transporte Terrestre, Ministerio de Cultura, Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS); Uruguay, Agencia Uruguaya de Cooperación (AUCI), Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO, Instituto de la Juventud - Ministerio de Desarrollo Social, Inisa, Ministerio de Desarrollo Social; SEGIB, Dirección de Administración y Recursos Humanos y Dirección de Planeamiento, Coordinación, Evaluación y Seguimiento; Oficina Subregional para el Cono Sur - Secretaría General Iberoamericana

Integrantes en el año 2023:

  • Andorra
  • Chile
  • España
  • Paraguay
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Uruguay

Aportes totales al programa durante el año 2023:

422.512,00 € (459.475,00 $)
País Cuota / contribución (€) Otros aportes del país (€) Aportaciones en especie (€)
Andorra 10.000,00
Chile 25.000,00
España 30.000,00
Paraguay 10.000,00
Portugal 150.000,00
República Dominicana 15.000,00
Uruguay 5.000,00 5.000,00
Gasto total del año 2023: 96.048,00 € (103.829,00 $)
Grado de ejecución presupuestaria del año 2023: 79.00%
Grado de ejecución de recursos del año 2023: 23%
Cumbre en la que fue aprobado: XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra 2021
Colectivos/instituciones beneficiarias en el año 2024:
Andorra: Ministerio de Asuntos Exteriores Ministerio de Educación y Universidades Ministerio de Medio Ambiente Secretarías de Estado de Participación Ciudadana e Igualdad y Juventude Chile: AGCID - Agencia Chilena de Cooperación Internacional al Desarrollo Ministerio de Educación, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género Ministerio de Desarrollo Social y Familia; Instituto Nacional de la Juventud Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, CR2 de la Universidad de Chile, Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), de la Universidad de Chile; Fundación 99, Fundación Caserta; Fundación Mar Adentro, Acción Colectiva por la Educación (entidad que agrupa a 30 organismos de la sociedad civil), Corporación Humanas Consejo de la Sociedad Civil de AGCID España: AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Comunidades Autónomas y Autoridades Locales Organizaciones Non-Gobernamentales para el Desarrollo Universidad de Santiago de Compostela CEIPAZ. Universidad Autónoma de Madrid Paraguay: Ministerio de Asuntos Exteriores Ministerio de Educación, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de la Niñez Comisión ODS Portugal: 1. Agência Portuguesa do Ambiente (APA) 2. Alto-Comissariado para as Migrações (ACM) 3. Associação de Professores para a Educação Intercultural (APEDI) 4. Associação de Reflexão e Intervenção na Política Educativa das Escolas Superiores de Educação (ARIPESE) 5. Associação Portuguesa para o Desenvolvimento Local (ANIMAR) 6. Camões – Instituto da Cooperação e da Língua (CICL) 7. Centro de Estudos Africanos da Universidade do Porto (CEAUP) 8. Centro de Estudos Sociais da Universidade de Coimbra (CES-UC) 9. Centro de Intervenção para o Desenvolvimento Amílcar Cabral (CIDAC) 10. Comissão Nacional da UNESCO (CNUNESCO) 11. Comissão para a Cidadania e Igualdade de Género (CIG) 12. Confederação Portuguesa das Associações de Defesa do Ambiente (CPADA), representada pela Associação Portuguesa de Educação Ambiental (ASPEA) 13. Direção-Geral da Educação (DGE) 14. Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Viana do Castelo (ESE-IPVC) 15. Faculdade de Psicologia e Ciências da Educação da Universidade do Porto (FPCEUP) 16. Instituto Português do Desporto e Juventude (IPDJ) 17. Conselho Nacional de Juventude (CNJ) 18. Plataforma Portuguesa dos Direitos das Mulheres 19. Plataforma Portuguesa das ONGD República Dominicana: • Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo - Viceministerio de Cooperación Internacional - Viceministerio de Planificación (Departamento de Desarrollo Sostenible) - Centro de Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro • Ministerio de Educación. - Dirección de Currículo - Dirección de Relaciones Internacionales • Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología • Instituto Superior de Formación docente Salomé Ureña • Instituto de Formación Técnico Profesional • Visión Mundial Uruguay: AUCI - Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional ANEP - Administración Nacional de Educación Pública Red PEA UNESCO INJU - Instituto Nacional de la Juventud Regional o internacional: - GENE - Global Education Network Europe - OREALC UNESCO - Oficina Regional de UNESCO para América Latina y Caribe - OEI - Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura - CEAAL - Consejo de educación popular de América Latina y el Caribe - La Liga Iberoamericana de la sociedad civil

Integrantes en el año 2024:

  • Andorra
  • Chile
  • España
  • Paraguay
  • Portugal
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Ecuador

Aportes totales al programa durante el año 2024:

537.829,00 € (582.146,00 $)
País Cuota / contribución (€) Otros aportes del país (€) Aportaciones en especie (€)
Andorra
Chile
España
Paraguay
Portugal
República Dominicana
Uruguay
Ecuador
Gasto total del año 2024: 166.777,00 € (180.519,00 $)
Grado de ejecución presupuestaria del año 2024: 0.00%
Grado de ejecución de recursos del año 2024: 31%